¿Cómo leer tu Medidor CFE? Y Porque es importante Hacerlo

Medidor CFETe acaba de llegar el recibo de luz y ves ese consumo del mes y te alarmas, tremendo monto te salió.  Vas y lo pagas pero te entra la inquietud de que quieres leer tu medidor CFE.

Pero aquí surge la inquietud, cómo hacerlo. Nunca antes te habías preguntado esto, pero ahora quieres hacerlo. . .

Muchas personas  siempre están preguntando cómo hacer esa lectura. Por eso hemos preparado este artículo, paso a paso de cómo leer tu medidor y por qué es importante hacerlo.

Aprender a Medir Tu Medidor

Cuando esto sucede, que llega un recibo alto, o que simplemente quieres hacer la lectura, lo primero que te vas a preguntar es si es por los aparatos, cuando hablamos de aparatos nos referimos a microondas, cocina, refrigerador,  televisión, plancha y todo aparato eléctrico en tu casa.

Confirma cuáles aparatos tienes conectados y una vez que lo hagas, ve al medidor, es hora de aprender  a medirlo y empezar a ahorrar en tus Recibos CFE.

Pero cuando llegas al medidor lo miras y… no tienes la más remota idea de cómo medirlo.

Allí es donde entramos nosotros a enseñarte a descifrar lo que en este momento es algo muy confuso para ti, ya verás que es más sencillo de lo que parece.

¿Como se Hace La Medición?

Si te fijas el medidor tiene cuatro caratulas que muestran el consumo, cuando aprendes a identificar cada uno de ellos. . . El primero registra las Unidades  el segundo las Decenas  el tercero las centenas  y el cuarto las millares.

Cuando vas a hacer el cálculo, ten en cuenta que lo tomarás de izquierda a derecha y comienzas por la caratula de la izquierda la de los millares.

Este es un ejemplo claro:

  • Si la manecilla está señalando entre dos números tomas en cuenta el número menor, por ejemplo el 1.
  • En la manecilla de centenas imaginemos que está entre el 3 y el 4, anotamos el 3
  • En la de decenas está en 5 por ejemplo, pues tomamos el anterior, o sea el 4.
  • En la de unidades está entre 4 y 5, colocamos el 4.

La lectura por tanto es 1354 kWh.

Si quieres confirmar que no tienes fugas, tienes que ir a la casa y desconectar absolutamente todo, dejar la casa apagada, refrigerador, relojes y todo lo que vaya a corriente por muy pequeño que este sea.

Ahora ve al medidor y confirma que el disco no gira.  Si está girando solicita la revisión de un experto para que confirme por dónde están apareciendo las fugas para que las solucione.

Porque esta fuga está ocasionando que pagues mucha luz.

Cómo se mueven las Manecillas del Medidor

Esta es la forma en la que se mueven las manecillas del  medidor:

Millares

Esta se mueve de derecha a izquierda y se toma el número menos en la lectura.

Centenas

Esta se mueve en el sentido del reloj y se aplica la misma lógica anterior.

Decenas

Se mueve en sentido contrario al reloj y se toma el número menor.

Unidades

Este avanza en el sentido del reloj y se toma el número menor en la lectura.

Si restas este número con el del número del recibo anterior, ese será el resultado de tu consumo en ese periodo.

De este modo se hace la revisión y medición del medidor CFE

¿Por qué es importante Hacerlo?

Cuando emprendes el compromiso de ser responsable en el consumo de energía, uno de los pasos para saber cuál es el consumo exacto y hacerlo tú mismo, es leyendo el medidor con precisión.

Al hacerlo tienes garantizado que conocerás el consumo que tiene tu recibo entre cada facturación.

Podrás hacer las comparaciones pertinentes para ver si el consumo se va reduciendo, aunque esto lo notarás en  la reducción del consumo de energía, también lo vas a ver en los números exactos que te muestra tu propio medidor.

Puedes hacer estas lecturas mientras en paralelo vas mejorando dentro del hogar el consumo, confirmando que no tienes fugas, si las tienes  corrigiéndolas, mejorando la manera en la que utilizas los aparatos.

Cambiando a electrodomésticos con ahorro energético y teniendo una filosofía de consumo eléctrico responsable dentro del hogar.

Mientras haces esto vas viendo los números que arroja el medidor y comparando el consumo con los recibos anteriores, vas a notar los cambios en las cifras y en el costo que tienes que pagar mes a mes.

Este es un modo de llevar el control de la energía de manera detallada.

Cómo Mejorar los Hábitos en Casa

El primer paso es que comiences a ahorrar en el consumo no dejando conectados los electrodomésticos que no utilizas.

Apaga la luz de los focos cuando no la estés utilizando y procura mantener la mayor parte de ellas apagadas, porque un 20% del consumo en el recibo proviene de los focos.

Un modo de ahorrar es cambiar los  tradicionales por focos ahorradores, que si bien pueden ser un poco más caros, valdrá la pena con el ahorro energético que te brindan.

También puedes  tener un horario para el uso del televisor y cuando no estén viendo dejarlo apagado.

Aquellos electrodomésticos viejos puedes cambiarlos por los ahorradores y los que no quieras sustituir todavía los puedes  mantener reparados sin fallas, porque estas le hacen trabajar con más esfuerzo y consumiendo más energía.

Cuando utilices la lavadora procura que sea con la carga completa y no lavando un poco, porque consumirás más agua y claro, más energía eléctrica.

Además cuando laves hazlo con agua fría, porque el agua caliente es energía que se invierte en calentar y es más consumo.

Consume energía de manera eficiente para que colabores con el ahorro energético, uno de los grandes contaminantes en el mundo es la energía que se consume en los hogares. La producción de la energía, así esta sea renovable genera contaminación

Ni hablar de las energías fósiles que afectan totalmente el área de donde se produce y extrae.

Forma parte del grupo selecto que apoya un mundo con consumo más eficiente y de premio ten un recibo más económico.

2 comentarios en «¿Cómo leer tu Medidor CFE? Y Porque es importante Hacerlo»

Deja un comentario